top of page
ATC Contenedores Marítimos España

Venta de Contenedores Marítimos 

Velocidad, Calidad y Seguridad

Estamos preparados para manejar su proyecto. Somos una empresa comercializadora de contenedores usados ​​de segunda mano, con excelente calidad, presente en todos los puertos del país.

ATC Contenedores Marítimos España

Contenedores Marítimos

Venta de contenedores

20 PIES DC

Contenedores 20 PIES DC

El contenedor marítimo de 20 pies DC suele ser usado en depósitos domésticos y alquileres en obras.

Gracias a su estructura más ligera, puede ser trasladado fácilmente a cualquier sitio.

Modelos y Medidas

40 PIES DC

Contenedores 40 PIES DC

El contenedor marítimo de 40 pies DC, también conocido por "CONTENEDOR STANDARD", es lo mas utilizado para el transporte de carga y cuenta con dimensiones estandarizadas.

 

Está diseñado para acomodar cargas generales y es ideal para almacenamiento.

40 PIES HC

Contenedores 40 PIES hC

El contenedor marítimo de 40 pies HC, también conocido como "CONTENEDOR HIGH CUBE", es utilizado para el transporte de carga y equipos que necesiten una altura extra.

 

Debido a su mayor altura en comparación con otros modelos, es amplamente utilizado en la construcción de viviendas y oficinas.

Contenedores 40 PIES REEFER

40 PIES REEFER

El contenedor marítimo de 40 pies refrigerado, también conocido como "CONTENEDOR REEFER", está construido con aislamiento térmico y es utilizado para el transporte de cargas que necesiten un control de temperatura.

Entre otros uso, también puede ser utilizado en construcción de viviendas y oficinas.

Container
Quem somos
ATC Contenedores Marítimos España

QUIÉNES SOMOS

ATCc contenedores
EMPRESA

Desde 2013, nos especializamos en el mercado de compra y venta de contenedores marítimos, ofreciendo soluciones confiables y personalizadas para nuestros clientes.

 

Venta de contenedores
OBJETIVO

Ofrecer a nuestros clientes soluciones de la más alta calidad al mejor costo, adaptadas a sus necesidades específicas en cada uno de nuestros servicios especializados.

Venta de contenedores
LOCALES

Trabajamos con socios estratégicos en los principales puertos de la península, lo que nos permite ofrecer una cobertura completa y adaptada a cada cliente. También contamos con oficinas en Brasil, España y el Reino Unido.

Venta de contenedores
equipO

Disponemos de un equipo de alto rendimiento, comprometido en ofrecer una atención personalizada y una experiencia profesional de excelencia.

ATC Contenedores Marítimos España

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Contamos con distintos servicios para mejor atender a nuestros clientes.

 

  • Venta: Ofrecemos una amplia gama de contenedores marítimos usados disponibles para la venta, adaptados a diversas necesidades y presupuestos. 

  • Alquiler: Proporcionamos opciones flexibles de alquiler de contenedores para aquellos que necesitan soluciones temporales.

  • Logística: Para facilitar aún más su operación, brindamos servicios de logística. Nos encargamos del transporte de sus contenedores, asegurando una entrega puntual y eficiente en cualquier parte de la península.


Estos servicios están diseñados para proporcionar soluciones completas y efectivas, adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente.

Serviços
FACTURA
Venta de contenedores

Todos nuestros contenedores marítimos cuentan con factura y contrato de compra y venta con su número de registro.

Venta de contenedores
DESCONTAMINACIÓN

Todos los equipos son de carga seca y no presentan riesgo de contaminación por productos químicos. 

LOGÍSTICA
Venta de contenedores

Nuestros transportes cuentan con la colaboración de grandes empresas. Su contenedor se retira del puerto y se envía directamente al destino que tu  indiques.

ATC CONTENEDORES

Teléfono: +34 600 32 82 88

Whatsapp: +34 600 32 82 88

E-mail: ventas@atccontenedores.es

Instagram/Facebook: @atccontenedores

Oficina Comercial y Ventas

València

Llamar por WhatsApp

WhatsApp ATC Contenedores

Contáctenos

  1. Puerto de Valencia
    Situado en la costa este, es el puerto de contenedores más grande de España y uno de los más importantes del Mediterráneo.

     

  2. Puerto de Algeciras
    Localizado en el sur, cerca del Estrecho de Gibraltar, es uno de los puertos de transbordo más grandes del mundo. ​

     

  3. Puerto de Barcelona
    Situado en Cataluña, es clave para el comercio internacional y las operaciones de contenedores.

     

  4. Puerto de Bilbao
    Ubicado en la costa norte, es fundamental para el comercio marítimo en el Atlántico.
    ​ 

¿Dónde estamos con nuestros contENEDORES?

doodle-freehand-drawing-of-spain-map-fre
baixados_edited.png
baixados_edited.png
baixados_edited.png
baixados_edited.png
baixados_edited.png
Contato
  • ¿Qué dimensiones tiene un contenedor marítimo?
    Las dimensiones de los contenedores las puede verificar en: Contenedor de 20 pies DC Contenedor de 40 pies DC Contenedor de 40 pies HC Contenedor de 40 pies HCRF
  • ¿De qué están hechos los contenedores marítimos?
    Los contenedores marítimos están mayormente fabricados con acero corten de alta resistencia, un tipo de acero que es resistente a la corrosión y duradero en condiciones climáticas extremas. Este acero tiene un espesor estándar de 18 mm, lo que asegura su robustez y capacidad de carga. Además, los pisos de los contenedores marítimos suelen estar construidos con contrachapado marítimo de 30 mm de espesor, un material diseñado específicamente para soportar la humedad y las condiciones adversas del entorno marino. Gracias a estos materiales, los contenedores ofrecen una larga vida útil y resistencia a los elementos.
  • ¿Qué es un contenedor High Cube?
    Un contenedor High Cube es un tipo de contenedor marítimo que se caracteriza por ser más alto que los contenedores estándar. Ofrece una altura adicional de 30 cm, alcanzando los 2.896 mm de alto, lo que lo convierte en la opción ideal para transportar mercancías que requieren mayor espacio vertical. Además, esta altura extra es fundamental en la construcción de viviendas con contenedores, ya que cumple con los requisitos mínimos de altura para la habitabilidad. Los contenedores High Cube son muy populares en proyectos de construcción modular y transporte de mercancías voluminosas debido a su mayor capacidad y versatilidad.
  • ¿Qué es un contenedor Open Top?
    Un contenedor Open Top, o contenedor abierto, es un tipo de contenedor marítimo diseñado con la parte superior descubierta, lo que facilita la carga y descarga de mercancías voluminosas o que exceden la altura estándar de un contenedor convencional. En lugar de un techo rígido, este tipo de contenedor utiliza una lona que se ajusta con una cuerda y un precinto aduanero para proteger la carga durante el transporte. Los contenedores Open Top son ideales para el transporte de maquinaria pesada, materiales de construcción, y cualquier mercancía que requiera ser cargada desde arriba con grúas o equipos especializados, ofreciendo flexibilidad y comodidad en la manipulación de cargas.
  • ¿Qué es un contenedor Flat Rack?
    Un contenedor Flat Rack es un tipo de contenedor diseñado específicamente para transportar cargas pesadas, de formas o tamaños no convencionales que no caben en contenedores estándar. A diferencia de los contenedores tradicionales, los Flat Rack carecen de techo y de dos paredes laterales, lo que permite cargar y descargar fácilmente mercancías de gran volumen o formas irregulares. Estos contenedores cuentan con suelos reforzados y paredes frontales firmes, lo que asegura su durabilidad y capacidad para soportar cargas extremas. Además, incluyen puntos de amarre estratégicamente ubicados para asegurar la carga durante el transporte. Los contenedores Flat Rack son ideales para mover maquinaria pesada, vehículos grandes, materiales de construcción y otros productos voluminosos.
  • ¿Qué es un contenedor Reefer (frigorífico)?
    Un contenedor Refeer, también conocido como contenedor frigorífico, es un tipo de contenedor equipado con un sistema de refrigeración diseñado para el transporte y almacenamiento de productos que requieren temperaturas controladas. Estos contenedores son esenciales para la logística de alimentos perecederos, productos farmacéuticos, muestras de laboratorio y otros bienes sensibles que necesitan mantenerse a una temperatura específica. Disponibles en tamaños estándar de 10, 20, 40 y 45 pies, los contenedores frigoríficos operan manteniendo temperaturas entre -30°C y +30°C y se conectan a una red eléctrica de 380 V para su funcionamiento. Para garantizar su rendimiento, deben pasar inspecciones regulares, como el certificado PTI (PreTrip Inspection), que asegura que el sistema de refrigeración funcione correctamente antes de cada viaje. Estos contenedores protegen la carga no solo del calor o frío externo, sino también de las condiciones atmosféricas adversas, evitando el deterioro de los productos durante el transporte.
  • ¿De qué están hechos los contenedores frigoríficos?
    Los contenedores frigoríficos, también conocidos como reefers, están fabricados con materiales específicos que garantizan aislamiento térmico, resistencia y durabilidad. Los principales componentes de un contenedor frigorífico son: Paneles aislantes: Están compuestos por una combinación de acero y aluminio en el exterior, con un núcleo de espuma de poliuretano o poliestireno expandido en su interior. Este núcleo es fundamental para mantener la temperatura interna constante y evitar el intercambio de calor con el exterior. Estructura de acero corten: Al igual que los contenedores estándar, la estructura externa de los contenedores frigoríficos está hecha de acero corten, que es altamente resistente a la corrosión y al desgaste, garantizando la durabilidad del contenedor en condiciones climáticas extremas. Sistemas de refrigeración: Incorporan un sistema de refrigeración en uno de los extremos del contenedor, que permite regular y mantener la temperatura deseada, ya sea para refrigeración o congelación. Estos sistemas pueden operar conectados a una fuente de energía externa o mediante generadores autónomos en caso de transporte. Pisos de aluminio o acero inoxidable: Los suelos están diseñados con materiales resistentes y fáciles de limpiar, como el aluminio o el acero inoxidable, lo que permite una correcta circulación del aire frío y un entorno higiénico para los productos almacenados.
  • ¿Qué es un contenedor marítimo renovado?
    Un contenedor marítimo renovado es un contenedor usado que ha sido sometido a un proceso completo de restauración para recuperar su funcionalidad y prolongar su vida útil. Este proceso incluye reparaciones estructurales, limpieza con chorro de arena para eliminar óxido y residuos, y la aplicación de nuevas capas de pintura protectora, lo que devuelve al contenedor su apariencia y capacidad para el transporte de mercancías. Los contenedores renovados son una opción económica y sostenible para empresas que necesitan almacenamiento o transporte, ya que cumplen con los estándares de calidad requeridos tras la renovación. Además, al adquirir un contenedor marítimo renovado, las empresas pueden reducir costos en comparación con la compra de un contenedor nuevo, mientras que siguen garantizando la seguridad y durabilidad de su carga.
  • ¿Qué significa la numeración de cada contenedor?
    La numeración sigue un sistema ISO de 11 dígitos para identificar al propietario, tipo de equipo y asegurar la precisión en registros. Las tres primeras letras identifican al propietario del contenedor y están registradas en el Bureau International des Containers (BIC). La cuarta letra indica el tipo de equipo: "U" para contenedores estándar. "J" para equipos auxiliares. "Z" para chasis de transporte vial. Los siguientes seis dígitos son un número de serie único. El último dígito es un verificador, que asegura la correcta relación entre todos los dígitos y garantiza la precisión en registros y sistemas informáticos. Este dígito verificador es crucial para evitar errores en la transmisión y el ingreso de datos en sistemas automatizados.
  • ¿Existen diferentes niveles de calidad en los contenedores?
    Sí, los contenedores se clasifican según su condición: NUEVOS: Son contenedores que han realizado solo un viaje, generalmente desde la fábrica hasta su destino final. Están en perfectas condiciones. CW (Cargo Worthy): Estos contenedores, aunque usados, siguen siendo aptos para transportar carga. Pueden mostrar signos de desgaste por el tiempo de uso, pero siguen siendo funcionales y completamente herméticos. Con un mantenimiento mínimo, un contenedor usado puede durar todavia muchos años desde su adquisición, a pesar de su edad. ASIS: Son contenedores que han llegado al final de su vida útil para transporte, pero que aún pueden ser utilizados para almacenamiento, construcción de viviendas, u otros fines. Aunque presentan más deterioro y su apariencia es menos atractiva, son una opción económica para ciertos usos.
  • ¿En qué condición se encuentran los contenedores de segunda mano que ofrecen?
    Los contenedores de segunda mano disponibles a través de ATC Contenedores han sido previamente utilizados para el transporte de mercancías y pueden mostrar signos de uso, tales como: Desgaste superficial: Es posible que presenten pequeñas imperfecciones en la superficie, como abolladuras, arañazos, o marcas debido a su exposición a condiciones climáticas adversas. Óxido: Algunos contenedores pueden tener óxido superficial, particularmente si han estado en contacto con agua salada. Este óxido generalmente se puede eliminar y reparar con facilidad durante el proceso de renovación. Condiciones funcionales: A pesar de estos signos de uso, todos nuestros contenedores de segunda mano están en buen estado funcional, con puertas completamente operativas y adecuados para su propósito.
  • ¿Qué ventajas ofrecen los contenedores usados frente a los nuevos?
    Los contenedores usados ofrecen varias ventajas significativas en comparación con los nuevos, haciendo de ellos una opción atractiva para muchos clientes: Costo Reducido: Una de las principales ventajas es el precio más bajo. Los contenedores de segunda mano suelen costar hasta un 50% menos que los nuevos, lo que permite un ahorro considerable sin comprometer la calidad. Alta Estanqueidad y Funcionabilidad: A pesar de ser usados, nuestros contenedores han sido sometidos a rigurosos procesos de inspección y reparación. Esto asegura que mantengan una alta estanqueidad y estén completamente operativos para su uso previsto. Opción Sostenible: Elegir contenedores de segunda mano contribuye a la sostenibilidad al reutilizar materiales y reducir el impacto ambiental asociado con la producción de nuevos contenedores. Rápida Disponibilidad: Los contenedores usados suelen estar disponibles de inmediato, a diferencia de los nuevos, que pueden tener tiempos de espera más largos debido a procesos de fabricación y envío. Flexibilidad y Adaptación: Los contenedores de segunda mano pueden ser personalizados y renovados para cumplir con tus necesidades específicas, lo que ofrece una solución flexible y económica para almacenamiento o transporte.
  • ¿Qué es una casa contenedor y cómo funciona?
    Una casa contenedor es una vivienda ecológica y modular construida a partir de contenedores marítimos reciclados. Estos contenedores de acero corten, originalmente utilizados para transportar mercancías por mar, se adaptan y modifican para crear estructuras habitables. Gracias a su robustez y durabilidad, ofrecen una solución sostenible, económica y rápida de construcción. Las casas contenedor pueden personalizarse en diferentes tamaños y diseños, igual que las viviendas tradicionales, lo que permite crear desde pequeñas casas de 20 pies hasta grandes residencias con varios módulos. Además, su resistencia al clima y la capacidad de adaptarse a diferentes terrenos las convierte en una opción ideal para viviendas modernas y respetuosas con el medio ambiente. Entre sus ventajas destacan la sostenibilidad, ya que se reutilizan materiales existentes, y la eficiencia energética, ya que suelen implementarse sistemas de aislamiento térmico y energías renovables. Estas viviendas son una tendencia en crecimiento en países que buscan reducir su huella ambiental y encontrar alternativas asequibles a la construcción tradicional.
  • ¿Se puede construir una casa contenedor en España y cuáles son los requisitos?
    Sí, es posible construir una casa contenedor en España, pero se deben cumplir con ciertas normativas y obtener los permisos correspondientes, como en cualquier proyecto de construcción. Las casas contenedor son una opción cada vez más popular en el país debido a su eficiencia, sostenibilidad y rapidez de construcción. Para construir una casa contenedor en España, los principales requisitos incluyen: Permiso de construcción: Es obligatorio obtener un licencia urbanística del ayuntamiento correspondiente. Esta licencia debe garantizar que la casa contenedor cumple con las normativas locales de construcción. Regulación urbanística: Es importante que el terreno donde se va a instalar la casa esté clasificado como terreno urbanizable. Las normativas pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, por lo que es recomendable consultar las regulaciones específicas del área. Código Técnico de la Edificación (CTE): Las casas contenedor deben cumplir con los requisitos del CTE, lo que incluye aspectos como aislamiento térmico, seguridad estructural, y eficiencia energética. Adaptación del terreno: En algunos casos, será necesario adecuar el terreno para garantizar una correcta instalación de la casa contenedor, incluyendo la conexión a servicios como agua, electricidad y saneamiento. Las casas contenedor ofrecen una alternativa ecológica y económica a la construcción tradicional, lo que las hace ideales para personas que buscan una solución de vivienda más rápida y respetuosa con el medio ambiente en España.
  • ¿Cuánto dura una vivienda construida con contenedores y qué factores influyen en su durabilidad?
    La durabilidad de una vivienda construida con contenedores puede ser comparable, e incluso equivalente, a la de una vivienda tradicional. Esto es posible porque en la construcción de casas con contenedores se emplean materiales de alta calidad tanto en las fachadas exteriores como en los acabados interiores, similares a los utilizados en la construcción convencional. Además, en muchos casos se realiza un cálculo estructural detallado, lo que optimiza el rendimiento de la vivienda, asegurando su resistencia y longevidad. Factores como el mantenimiento regular, la protección contra la corrosión y la calidad de los materiales aislantes y de revestimiento también son cruciales para prolongar la vida útil de la vivienda. Con los cuidados adecuados, una casa construida con contenedores puede durar por muchas décadas, ofreciendo una solución sostenible y duradera.
  • ¿Las casas de contenedores son más baratas que las casas tradicionales?
    En general, las casas de contenedores suelen ser más económicas que las casas tradicionales, principalmente debido a que los contenedores marítimos reutilizados representan una solución constructiva asequible y rápida. Sin embargo, el costo final de una vivienda de contenedores puede variar según diversos factores, como la compra del terreno, los permisos, las modificaciones estructurales necesarias para adecuar el contenedor a un espacio habitable, el aislamiento térmico y los acabados interiores. Adicionalmente, la personalización y el diseño específico de cada proyecto pueden aumentar los costos, pero aún así, las casas de contenedores tienden a ofrecer una alternativa más rentable y sostenible en comparación con las casas convencionales, especialmente en proyectos de construcción modular o para quienes buscan soluciones de vivienda rápida y económica.
  • ¿Cuáles son los principales beneficios de usar contenedores para la construcción de viviendas y edificios?
    El uso de contenedores marítimos para la construcción ofrece múltiples ventajas que los convierten en una opción cada vez más popular en proyectos de arquitectura sostenible y viviendas modulares. Entre los principales beneficios destacan: Robustez y durabilidad: Los contenedores son extremadamente resistentes, diseñados para soportar condiciones climáticas severas y movimientos sísmicos intensos, lo que asegura la estabilidad estructural de las edificaciones. Modularidad: Cumplen con las estrictas normas ISO en cuanto a tamaño, peso y capacidad, facilitando su integración en proyectos modulares. Esto permite combinarlos fácilmente para crear diseños más grandes y complejos. Adaptabilidad: Los contenedores se pueden personalizar y adaptar según las necesidades del proyecto, permitiendo la creación de diseños contemporáneos, minimalistas, industriales o incluso ecológicos, ajustándose al presupuesto del cliente. Facilidad de transporte: Gracias a su tamaño estandarizado, los contenedores son fáciles de transportar y tienen un peso relativamente bajo, lo que reduce los costos logísticos en comparación con otros materiales de construcción. Disponibilidad global: Los contenedores están disponibles en todo el mundo, lo que facilita su adquisición y permite su instalación en casi cualquier lugar accesible. Costo reducido: Los contenedores para construcción requieren cimentaciones más simples y tienen un costo generalmente inferior al de las técnicas de construcción tradicionales, lo que los convierte en una opción más económica. Sustentabilidad: Usar contenedores en la construcción contribuye a la filosofía de las "4 R" (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Rediseñar) en arquitectura. Al reutilizar contenedores que ya cumplieron su ciclo en el transporte marítimo, se promueve una construcción más sostenible y amigable con el medio ambiente.
  • ¿Qué nivel de eficiencia energética tiene una vivienda contenedor?
    El nivel de eficiencia energética de una vivienda construida con contenedores depende principalmente de dos factores clave: la calidad del aislamiento térmico y el uso de energías renovables. Un aislamiento térmico adecuado es fundamental para mantener una temperatura confortable dentro de la vivienda, minimizando el consumo de energía en calefacción o refrigeración. Materiales como la lana de roca, poliuretano o fibra de vidrio son comunes para mejorar el aislamiento y reducir las pérdidas de calor. Además, incorporar energías renovables, como paneles solares o sistemas de energía geotérmica, puede aumentar significativamente la eficiencia energética de la vivienda, haciendo que sea autosuficiente o que consuma menos energía de fuentes no renovables. Con las técnicas adecuadas, una vivienda contenedor puede alcanzar un nivel de eficiencia energética comparable al de una construcción convencional bien optimizada, e incluso superar los estándares dependiendo de los materiales y sistemas instalados.
  • ¿Qué tipos de aislamiento se utilizan en la construcción de viviendas con contenedores?
    En la construcción de viviendas con contenedores, es crucial emplear materiales de aislamiento térmico y acústico para garantizar el confort interior y la eficiencia energética. Entre los tipos más comunes de aislamiento para contenedores se incluyen: Espuma de poliuretano: Ofrece un excelente aislamiento térmico y es eficaz para mantener temperaturas estables dentro del contenedor. Su aplicación puede ser en forma de paneles o espuma proyectada. Fibra de vidrio: Este material es popular por su capacidad para mejorar el aislamiento térmico y acústico, además de ser relativamente económico. Se utiliza en forma de mantas o rollos que se instalan entre las paredes y el revestimiento. Lana mineral (lana de roca): Proporciona una excelente protección contra el calor y el frío, así como un buen aislamiento acústico. Es resistente al fuego y tiene una buena capacidad de absorción de sonido. Paneles de celulosa: Hechos a partir de papel reciclado, estos paneles son una opción ecológica que ofrece un buen aislamiento térmico y acústico. Son ideales para quienes buscan soluciones sostenibles. La elección del material de aislamiento dependerá del presupuesto, la eficiencia energética deseada y las condiciones climáticas del lugar donde se ubique la vivienda. Es fundamental que el aislamiento cumpla con los estándares de calidad y eficiencia para asegurar un ambiente interior cómodo y eficiente en términos energéticos.
  • ¿Es posible obtener una hipoteca o financiación para una vivienda construida con contenedores?
    Sí, es posible obtener una hipoteca o financiación para una vivienda construida con contenedores, siempre y cuando el proyecto cumpla con ciertos requisitos. La clave es que el proyecto esté respaldado por un arquitecto o un profesional cualificado que garantice que la construcción cumple con los estándares de calidad y seguridad requeridos. Los procedimientos para solicitar una hipoteca para una vivienda de contenedores son muy similares a los de una vivienda de construcción tradicional. Esto significa que puedes financiar una casa de contenedores siguiendo los mismos pasos, que incluyen la presentación de planos, la evaluación del valor de la propiedad y la demostración de la capacidad de pago. La financiación puede incluir tanto hipotecas tradicionales como préstamos específicos para proyectos de construcción modular o innovadora. Es recomendable consultar con diferentes entidades financieras y bancos para entender los requisitos específicos y obtener las mejores condiciones para financiar tu vivienda contenedor.
  • ¿Es necesario colocar un contenedor sobre una base para su instalación?
    Sí, es fundamental colocar un contenedor sobre una base para asegurar su correcta instalación y durabilidad. Elevar el contenedor del suelo ayuda a prevenir la absorción de humedad, que puede causar daños estructurales y corrosión con el tiempo. Se recomienda construir una base sólida, que puede ser de hormigón o madera tratada. Una base de hormigón proporciona una plataforma estable y resistente a las inclemencias del tiempo, mientras que una base de madera tratada también puede ser una opción efectiva si se realiza un mantenimiento adecuado. Además de prevenir problemas de humedad, una base adecuada ayuda a nivelar el contenedor y garantiza que esté seguro y firme. La elección del tipo de base dependerá de factores como el tipo de terreno, las condiciones climáticas y el uso previsto del contenedor. Consultar con un profesional de la construcción o un ingeniero puede ser útil para determinar la mejor opción para tu proyecto específico.
  • ¿Cuáles son las medidas y requisitos necesarios para la base de apoyo de un contenedor?
    Para asegurar una correcta instalación de un contenedor, es crucial seguir las medidas y requisitos adecuados para su base de apoyo. A pesar de la robustez del contenedor, construido en acero de alta resistencia con propiedades antioxidantes, es esencial proporcionar un soporte adecuado en sus cuatro esquinas para garantizar estabilidad y evitar problemas estructurales. Las dimensiones y requisitos de la base pueden variar según el tipo y tamaño del contenedor. A continuación, se presentan algunos puntos clave a considerar: Soporte en las esquinas: La base debe estar diseñada para soportar las cargas concentradas en las esquinas del contenedor. Asegúrate de que el soporte esté nivelado y distribuido uniformemente. Tipo de base: Las opciones más comunes son bases de hormigón o madera tratada. La base de hormigón proporciona una plataforma sólida y duradera, mientras que la madera tratada puede ser adecuada para ciertos entornos y usos. Dimensiones de la base: Las dimensiones específicas de la base dependerán del tamaño del contenedor (por ejemplo, 20 pies o 40 pies) y de las condiciones del terreno. Generalmente, la base debe ser ligeramente más grande que las dimensiones del contenedor para proporcionar un soporte estable. Preparación del terreno: Asegúrate de que el terreno esté nivelado y bien compactado para evitar asentamientos desiguales que puedan afectar la estabilidad del contenedor. Consulta con un profesional: Es recomendable consultar con un ingeniero o especialista en construcción para determinar las especificaciones exactas y garantizar que la base cumpla con los requisitos estructurales necesarios.
  • ¿Cómo se debe preparar un sitio para la instalación de un contenedor?
    Preparar adecuadamente el sitio para la instalación de un contenedor es esencial para asegurar su estabilidad y funcionalidad. Aquí te explicamos los pasos clave para preparar el sitio: Preparar una base sólida y nivelada: Es crucial que el sitio esté preparado con una base sólida y nivelada para garantizar que el contenedor se asiente de manera uniforme. La base puede ser de hormigón o madera tratada, y debe ser capaz de soportar el peso del contenedor sin riesgo de asentamiento desigual. Espacio alrededor del contenedor: Deja un espacio de aproximadamente 1.5 metros alrededor del contenedor. Este espacio es necesario para permitir la apertura de las puertas del contenedor y para facilitar el acceso durante la carga y descarga de mercancías. Además, tener suficiente espacio alrededor del contenedor ayuda a prevenir problemas de ventilación y acceso en el futuro. Preparación del terreno: Asegúrate de que el terreno esté bien compactado y libre de escombros antes de colocar la base. Un terreno nivelado previene problemas relacionados con el asentamiento del contenedor y garantiza una instalación más estable. Drenaje adecuado: Implementa un sistema de drenaje adecuado para evitar la acumulación de agua alrededor de la base del contenedor. Esto es importante para prevenir la corrosión y otros problemas relacionados con la humedad. Consulta con un profesional: Considera consultar con un especialista en construcción o un ingeniero para asegurarte de que el sitio cumpla con todas las especificaciones técnicas necesarias y para obtener recomendaciones personalizadas para tu proyecto.
  • ¿Realizan modificaciones o adecuaciones en los contenedores?
    Nuestra empresa se especializa en la venta de contenedores usados de alta calidad para diversos usos. Aunque no ofrecemos servicios de modificación o adecuación directamente, somos tu mejor opción para adquirir contenedores robustos y confiables. Para adaptaciones específicas, como cambios en el diseño, instalación de ventanas, modificaciones interiores, o mejoras en el aislamiento térmico y acústico, te recomendamos contratar a empresas especializadas en modificaciones de contenedores. Estas empresas pueden proporcionar las adaptaciones necesarias para que tu contenedor se ajuste perfectamente a tus necesidades. Al elegirnos para la compra de tu contenedor, obtienes productos de calidad y el apoyo de nuestro equipo para cualquier consulta relacionada con la adquisición. Luego, al contratar a profesionales para las adecuaciones, aseguras que las modificaciones se realicen con la experiencia y precisión necesarias. Estamos aquí para ayudarte en el proceso de compra y para garantizar que tu contenedor cumpla con tus expectativas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información sobre nuestros contenedores y cómo pueden ajustarse a tu proyecto.
  • ¿Cómo es el proceso de compra de un contenedor?
    El proceso de compra de un contenedor con nuestra empresa es sencillo y eficiente. A continuación, te explicamos los pasos clave: Contacto Inicial: Ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros canales de comunicación (teléfono, correo electrónico o formulario en línea). Nuestro equipo de ventas estará disponible para brindarte toda la información necesaria y responder a tus consultas. Asesoría Personalizada: Un comercial especializado se encargará del seguimiento y asesoría durante todo el proceso. Trabajaremos contigo para definir el contenedor que mejor se adapte a tus necesidades y requisitos específicos. Definición del Producto y Presupuesto: Una vez que hayas decidido el tipo de contenedor que deseas, te proporcionaremos un presupuesto detallado. Una vez aceptado, procederemos con la confirmación del pedido. Pago: Realiza el pago según las condiciones acordadas. Aceptamos diversos métodos de pago para tu conveniencia. Coordinación de Entrega: Nuestro departamento de atención al cliente se encargará de coordinar todos los detalles de la entrega. Esto incluye la fecha, hora y condiciones de entrega en el lugar que elijas. Nos aseguramos de que la entrega se realice a tiempo y sin complicaciones. Seguimiento Postventa: Después de la entrega, estaremos disponibles para cualquier consulta adicional o soporte que puedas necesitar. Este proceso garantiza una compra sin estrés y una entrega eficiente, asegurando que recibas el contenedor adecuado para tu proyecto sin contratiempos.
  • ¿Cuál es la diferencia de precio entre un contenedor nuevo y uno usado?
    La diferencia de precio entre un contenedor nuevo y uno usado puede ser considerable. Generalmente, el costo de un contenedor usado puede ser más del 50% menor que el de uno nuevo. Esta diferencia de precio se debe a varios factores: Condición del Contenedor: Los contenedores nuevos están en perfecto estado, mientras que los contenedores usados pueden mostrar signos de desgaste o necesitar reparaciones. Aunque los contenedores usados suelen ser funcionales y confiables, su precio es significativamente más bajo debido a su condición previa. Costo de Fabricación: Los contenedores nuevos son fabricados con materiales y procesos modernos, lo que eleva su costo. En cambio, los contenedores usados ya han pasado por su primera vida útil, lo que reduce su precio en el mercado de segunda mano. Demanda y Oferta: La disponibilidad y la demanda de contenedores usados también influyen en su precio. En mercados con alta oferta de contenedores usados, los precios pueden ser más competitivos. Certificación y Modificaciones: Los contenedores nuevos a menudo vienen con garantías y certificaciones que garantizan su estado y funcionalidad. Los contenedores usados, aunque generalmente cumplen con los estándares necesarios, pueden requerir revisiones adicionales o modificaciones que podrían afectar su precio final. Elegir entre un contenedor nuevo o usado depende de tus necesidades específicas, presupuesto y la condición del contenedor que estás buscando.
  • ¿El precio de los contenedores es fijo o puede cambiar?
    El precio de nuestros contenedores no es fijo y puede variar en función de varios factores. Estos factores incluyen: Antigüedad del Contenedor: Contenedores más antiguos pueden tener precios diferentes en comparación con los modelos más recientes, debido a su desgaste y posible necesidad de reparaciones. Estado del Contenedor: El estado general del contenedor, incluyendo su estructura y nivel de mantenimiento, también influye en su precio. Contenedores en mejores condiciones suelen tener un costo más alto. Condiciones del Mercado: Los precios pueden fluctuar debido a las condiciones del mercado, como la oferta y la demanda de contenedores en un momento dado. Modificaciones y Personalización: Mismo que no esteamos ofreciendo este servicio de momento en España, hay que tener en cuenta que si requieres modificaciones o personalizaciones específicas, estos ajustes pueden afectar el precio final del contenedor. Para obtener un presupuesto actualizado y preciso, te recomendamos contactar a nuestro departamento comercial. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarte la información más reciente y ayudarte a encontrar la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
  • ¿Cómo se lleva a cabo el transporte de un contenedor marítimo?
    El transporte de un contenedor marítimo se puede realizar de dos formas principales, dependiendo de las necesidades específicas del traslado y del equipo disponible: Transporte con Vehículo con Grúa (HDS): Utilizar un camión con grúa hidráulica (HDS) para el transporte del contenedor ofrece varias ventajas. Este tipo de camión no solo transporta el contenedor, sino que también lo descarga en el lugar de destino sin necesidad de una grúa adicional en el sitio. Esto simplifica el proceso y reduce costos adicionales asociados con la contratación de una grúa para la descarga. Transporte con Vehículo sin Grúa: Si el camión no está equipado con una grúa, será necesario contratar una grúa en el sitio de destino para descargar el contenedor. En este caso, el camión entregará el contenedor en el lugar acordado, pero la grúa será responsable de colocar el contenedor en la ubicación final. Este método puede ser adecuado si se dispone de una grúa en el lugar de descarga o si el acceso del camión es limitado. Consideraciones Adicionales: Acceso y Espacio: La distancia y el acceso al sitio de descarga son cruciales. Los camiones tienen limitaciones en cuanto a la distancia a la que pueden posicionar el contenedor, especialmente en áreas con espacio limitado o acceso restringido. Es importante considerar estas limitaciones al planificar el transporte y la descarga del contenedor. Planificación y Coordinación: Para garantizar una entrega y descarga sin problemas, se recomienda coordinar con antelación los detalles del transporte con la empresa de transporte y el proveedor de grúas, si es necesario. Esto asegura que todos los equipos y permisos estén en su lugar para una operación eficiente. Si tienes más preguntas sobre el transporte de contenedores marítimos o necesitas asistencia para coordinar el transporte y la descarga, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a que el proceso sea lo más fluido posible.
  • ¿Cómo se descargan los contenedores del camión?
    La descarga de contenedores del camión se realiza mediante el uso de una grúa, y existen dos opciones principales para este proceso: Grúa Incorporada en el Camión: Algunos camiones de transporte están equipados con una grúa hidráulica (HDS) que permite descargar el contenedor directamente en el lugar de destino. Esta opción es conveniente porque no requiere equipo adicional en el sitio, facilitando una descarga rápida y eficiente. Grúa Contratada In Situ: En otros casos, el camión puede llegar sin una grúa incorporada. En este escenario, se necesita una grúa externa, que puede ser contratada específicamente para la descarga en el sitio. Es importante considerar la distancia entre el lugar de origen del contenedor y el destino al planificar el alquiler de la grúa. A menudo, es más económico si el cliente gestiona el alquiler de la grúa localmente, especialmente para evitar costos adicionales asociados con el transporte de la maquinaria desde ubicaciones distantes. Consejos para una Descarga Eficiente: Planificación Anticipada: Coordina con antelación los detalles del transporte y la descarga para asegurarte de que el equipo necesario esté disponible y en el lugar adecuado cuando se realice la entrega. Evaluación de Costos: Compara los costos de alquilar una grúa localmente frente a la posibilidad de que la grúa viaje con el camión para encontrar la opción más económica y conveniente.
  • ¿Cuáles son los costos de envío de los contenedores?
    Los costos de envío de los contenedores pueden variar ampliamente en función de varios factores clave: Ubicación del Destino: La distancia entre el punto de origen y el destino final del contenedor afecta directamente al costo del envío. Envíos a largas distancias o a ubicaciones remotas generalmente tienen costos más altos debido a la logística y el transporte requerido. Tipo de Pedido: El tipo de contenedor y la cantidad solicitada también influyen en el costo. Los costos pueden diferir entre contenedores estándar, contenedores especializados (como frigoríficos o de alta gama), y pedidos grandes frente a pequeños. Servicios Adicionales: Servicios adicionales como el manejo especial, la carga y descarga, y los seguros pueden impactar el costo total del envío. Estos servicios adicionales pueden ser necesarios dependiendo de las especificaciones del pedido. Condiciones del Mercado: Las tarifas de envío pueden fluctuar debido a las condiciones del mercado, incluyendo factores como la oferta y demanda, y los precios del combustible.
  • ¿El transporte del contenedor está incluido en el precio?
    El transporte del contenedor no está incluido en el precio inicial y debe ser contratado por separado. Los costos y la logística del transporte pueden variar según varios factores, incluyendo: Ubicación de Origen y Destino: El costo del transporte depende de la distancia entre el punto de origen del contenedor y el lugar de entrega final. Envíos a largas distancias o ubicaciones remotas pueden generar costos adicionales. Tipo de Grúa Necesaria: La necesidad de una grúa especializada para descargar y posicionar el contenedor en el destino final puede afectar el costo total del transporte. Si el contenedor requiere una grúa específica que no está incluida en el servicio de transporte, esto debe ser considerado en el presupuesto. Condiciones del Sitio de Entrega: Las características del sitio de entrega, como el acceso y el espacio disponible, también pueden influir en los costos de transporte y descarga. Es importante considerar estos aspectos para planificar el transporte de manera eficiente.
  • ¿Ofrecéis contenedores en alquiler?
    Sí, ofrecemos contenedores en alquiler. Aunque en este momento en España no contamos con un depósito de contenedores, evaluamos la posibilidad de alquiler en función de tus necesidades específicas y la duración del alquiler requerida. Opciones de Alquiler: Contenedores Estándar: Adecuados para almacenamiento general y transporte de mercancías. Contenedores Refrigerados: Ideal para productos que requieren control de temperatura. Contenedores Especializados: Incluyen opciones como contenedores de alto cubo, abiertos o flat racks. Proceso de Alquiler: Evaluación de Necesidades: Contáctanos para discutir tus requisitos específicos. Debido a la falta de un depósito de contenedores en España, el alquiler dependerá de un análisis previo basado en la disponibilidad y la duración del alquiler. Cotización Personalizada: Te proporcionaremos un presupuesto detallado según el tipo de contenedor y el tiempo de alquiler necesario. Coordinación de Entrega: Organizamos la entrega y recogida del contenedor de acuerdo con tus requerimientos logísticos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para discutir los detalles y obtener una propuesta personalizada.
  • ¿Compráis contenedores de segunda mano?
    Sí, compramos contenedores de segunda mano. Ofrecemos un servicio para la compra de contenedores usados, lo cual es una opción rentable y sostenible para quienes buscan adquirir contenedores a un costo menor. Proceso de Compra de Contenedores Usados: Evaluación del Contenedor: Contáctanos para proporcionar detalles sobre el contenedor que deseas vender, incluyendo su estado y características. Realizaremos una evaluación para determinar su valor y viabilidad. Oferta Personalizada: Te proporcionaremos una oferta basada en la evaluación del contenedor y el mercado actual. Nuestro equipo de expertos te asistirá en cada paso del proceso. Transacción y Logística: Coordinamos la compra, incluyendo la logística para la recogida del contenedor. Aseguramos una transacción fluida y sin complicaciones. Beneficios de Vender con Nosotros: Transparencia y Profesionalismo: Garantizamos un proceso claro y profesional en la compra de contenedores usados. Valoración Justa: Ofrecemos precios competitivos basados en la condición y el valor de mercado del contenedor. Servicio Integral: Nos encargamos de todos los aspectos logísticos de la compra para tu comodidad. Para más información sobre la venta de contenedores de segunda mano y recibir una oferta personalizada, ponte en contacto con nosotros.
  • ¿Dónde se encuentran los contenedores marítimos?
    Los contenedores marítimos suelen estar ubicados en puertos y depósitos especializados. Estos lugares son clave para la logística y distribución de contenedores, ya que permiten un manejo eficiente y seguro. Ubicaciones Comunes de Contenedores: Puertos: Los puertos son los principales centros de operaciones para contenedores marítimos. Aquí, los contenedores llegan y salen en barcos, y se organizan para su transporte por tierra o para su almacenamiento temporal. Depósitos y Centros de Almacenamiento: Los depósitos especializados en contenedores están diseñados para almacenar y gestionar inventarios de contenedores. Estos lugares suelen estar equipados para manejar diferentes tipos de contenedores y pueden estar ubicados cerca de zonas industriales o logísticas. Instalaciones de Transporte: Además de puertos y depósitos, los contenedores también pueden encontrarse en instalaciones de transporte que gestionan la carga y descarga de mercancías, así como en centros de distribución y logística. Beneficios de Conocer las Ubicaciones: Eficiencia en la Gestión de Logística: Saber dónde se encuentran los contenedores facilita la planificación y ejecución del transporte. Acceso Rápido y Seguro: Los contenedores ubicados en puertos y depósitos están gestionados bajo estrictas normas de seguridad y accesibilidad.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el contenedor?
    El tiempo de entrega de un contenedor puede variar, pero generalmente, una vez confirmada la disponibilidad del contenedor, el transporte y la grúa, el proceso suele tardar hasta 2 semanas. Sin embargo, este plazo puede fluctuar en función de varios factores, incluyendo: Disponibilidad del Contenedor: La disponibilidad inmediata del tipo de contenedor que necesitas puede afectar el tiempo de entrega. Transporte: La logística del transporte desde el depósito hasta el destino final puede influir en el tiempo total de entrega. Grúa para Descarga: La disponibilidad de una grúa adecuada para la descarga también es un factor clave. En algunos casos, podrías necesitar coordinar la grúa de manera independiente, lo que podría afectar el plazo de entrega. Ubicación del Destino: La distancia entre el depósito y el lugar de entrega puede influir en el tiempo necesario para el transporte. Condiciones Logísticas: La coordinación entre el transporte, la grúa y la disponibilidad del contenedor puede provocar variaciones en el plazo de entrega.
  • ¿Cuales son los requisitos paras un entrega eficiente de un contenedor?
    Para garantizar una entrega eficiente de un contenedor, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos: Acceso Adecuado: Asegúrate de que el acceso al sitio tenga al menos 3 metros de ancho para permitir el ingreso del vehículo de transporte sin problemas. Ruta sin Giros Bruscos: Evita que haya giros bruscos en el camino hacia el sitio de entrega para prevenir daños al contenedor y asegurar una colocación segura. Terreno Firme y Nivelado: El área de colocación debe estar en un terreno firme y nivelado. Esto asegura la estabilidad del contenedor y facilita la instalación. Sin Cables Aéreos: No debe haber cables aéreos sobre el área donde se colocará el contenedor. Estos pueden interferir con la maniobrabilidad del camión y la colocación del contenedor. Espacio para Extensión de Patas: Ten en cuenta que el camión necesita poder extender sus patas hasta 1.8 metros para estabilizarse durante la descarga. Acceso Adecuado para Vehículos: Los vehículos de transporte no pueden circular sobre césped o campos. Por lo tanto, asegúrate de que el acceso al sitio de entrega sea sobre terreno adecuado para vehículos pesados.
  • ¿Se venden contenedores en otros países además de Brasil, España y el Reino Unido?
    En ATC Contenedores actualmente atendemos mercados en Brasil, España y el Reino Unido. Si estás interesado en adquirir o alquilar contenedores en una de estas regiones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Beneficios de Trabajar con ATC Contenedores: Presencia Internacional: Ya operamos en tres importantes mercados globales, ofreciendo una sólida experiencia y un servicio confiable. Flexibilidad y Adaptabilidad: Estamos dispuestos a evaluar nuevas oportunidades y expandir nuestros servicios según la demanda y las necesidades del mercado. Servicio Personalizado: Nuestro equipo está preparado para analizar y adaptar nuestras soluciones a las especificaciones de tu ubicación y requisitos específicos.
  • ¿Es posible seleccionar un contenedor específico para la compra o alquiler?
    En ATC Contenedores, la selección de un contenedor específico puede estar limitada dependiendo de la ubicación y la disponibilidad. Actualmente, en España, debido a la falta de un depósito local, no es posible seleccionar un contenedor específico. Esto se debe a que el acceso a las áreas portuarias está restringido por razones de seguridad. Alternativas y Servicios: Contenedores Disponibles: Aunque no se puede elegir un contenedor específico en ciertas ubicaciones, ofrecemos una amplia gama de contenedores usados que cumplen con los estándares de calidad. Asesoramiento Personalizado: Nuestro equipo está disponible para ayudarte a encontrar el contenedor que mejor se adapte a tus necesidades y para proporcionarte la mejor opción disponible en función de tu ubicación y requisitos. Opciones de Expansión: Estamos trabajando en la mejora de nuestros servicios y podríamos ofrecer nuevas soluciones de selección de contenedores en el futuro.
  • ¿Puedo elegir el color del contenedor al comprar o alquilar uno?
    En ATC Contenedores, la opción de elegir el color del contenedor puede depender de su origen. Si el contenedor proviene directamente del puerto, no es posible seleccionar el color, ya que estos contenedores se entregan en el color estándar y condiciones en que se encuentran. Para obtener más información sobre los colores y nuestras opciones de contenedores, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el contenedor perfecto para tus necesidades.
  • ¿Por qué comprar un contenedor de ATC Contenedores?
    En ATC Contenedores, nos destacamos como líderes en la venta y alquiler de contenedores marítimos nuevos y usados con presencia en Brasil, España y el Reino Unido. Con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrecemos una serie de ventajas que nos diferencian: Experiencia y Confiabilidad: Contamos con una sólida trayectoria en la industria, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Variedad de Productos: Disponemos de una amplia gama de contenedores marítimos, tanto nuevos como usados, que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Presencia Internacional: Con oficinas en Brasil, España y el Reino Unido, estamos bien posicionados para atender a clientes a nivel global, garantizando un servicio eficiente y accesible. Servicio al Cliente de Excelencia: Nuestro equipo de atención al cliente está siempre disponible para resolver cualquier consulta, independientemente de su tamaño o complejidad. Nos comprometemos a proporcionar un servicio rápido, profesional y amigable. Soluciones Adaptadas: Ofrecemos soluciones flexibles y adaptables, ya sea para la compra, alquiler o personalización de contenedores, asegurando que encuentres la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
bottom of page