
*Imágenes con fines ilustrativos únicamente
Dimensiones
Exterior
Largo: 6.058 mm
Ancho: 2.438 mm
Alto: 2.591 mm
Interior
Largo: 5.898 mm
Ancho: 2.353 mm
Altura: 2.393 mm
Puerta
Ancho: 2.340 mm
Altura: 2.280 mm
Capacidad
Volumen: 33.2 m³
Pesos
Carga máxima: 30.480 Kg
Tara: 2,300 Kg
Carga útil: 28.180 Kg
Obtén más detalles sobre el contenedor y su plano de planta
Cabeçalho 2
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Varios colores
Ecológico y sostenible
Suelo de contrachapado naval
Resistente a la lluvia
Contenedor marítimo
Usado y reciclado

10 Usos Comunes de Contenedores DC de 20 Pies
Los contenedores DC de 20 pies, gracias a su versatilidad y resistencia, han encontrado una amplia gama de aplicaciones más allá del transporte marítimo tradicional. A continuación, te presento 10 de los usos más comunes:
1. Almacenamiento:
-
Bodegas móviles: Para guardar herramientas, equipos o inventario en obras de construcción, eventos o almacenes temporales.
-
Archivos: Almacenamiento seguro de documentos y archivos en empresas y oficinas.
2. Vivienda:
-
Viviendas temporales: En obras de construcción, campamentos mineros o zonas afectadas por desastres naturales.
-
Oficinas móviles: Para equipos de trabajo en campo o eventos.
-
Alojamiento turístico: En campamentos y zonas turísticas.
3. Comercio:
-
Tiendas móviles: Para la venta de productos en ferias, mercados o eventos.
-
Showrooms: Exhibición de productos en eventos y ferias.
4. Ocio y Recreación:
-
Bares y restaurantes móviles: En eventos y festivales
-
Salas de juego: Para juegos al aire libre en eventos y fiestas.
-
Saunas y spas móviles: En centros turísticos y eventos.
5. Agricultura:
-
Almacenamiento de granos: En granjas y cooperativas.
-
Invernadero: Para cultivar plantas en zonas con climas adversos.
6. Industria:
-
Talleres móviles: Para reparaciones en campo.
-
Laboratorios móviles: Para análisis en campo.
7. Servicios:
-
Unidades móviles de servicios: Baños públicos, duchas, lavanderías en obras de construcción o eventos.
-
Clínicas móviles: Para servicios médicos en zonas remotas o eventos.
8. Arte y Cultura:
-
Galerías de arte móviles: Para exhibiciones en diferentes lugares.
-
Estudios de grabación móviles: Para producciones musicales y audiovisuales.
9. Educación:
-
Aulas móviles: En zonas rurales o para educación no formal.
10. Emergencias:
-
Centros de comando móviles: En caso de desastres naturales o emergencias.
-
Albergues temporales: Para personas afectadas por desastres.
La versatilidad de los contenedores DC de 20 pies los convierte en una solución práctica y económica para una amplia gama de aplicaciones. Su resistencia, facilidad de transporte y adaptabilidad los hacen ideales para ser modificados y personalizados según las necesidades específicas de cada proyecto.
¿Tienes alguna otra aplicación en mente para estos contenedores?
¿Te gustaría saber más sobre cómo adaptar un contenedor para un uso específico?
Las preguntas más frecuentes sobre los contenedores
Las preguntas más comunes sobre contenedores suelen girar en torno a su uso, características y adquisición. Aquí te presento 8 de las más frecuentes:
1. ¿Qué tipos de contenedores existen y cuál es el adecuado para mí?
Los tipos más comunes son los estándar de 20 y 40 pies, pero también hay refrigerados, abiertos, de piso plano, etc. La elección dependerá del tipo de carga y del uso que se le dará.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un contenedor nuevo y uno usado?
Los contenedores nuevos suelen tener una vida útil más larga y están en mejores condiciones, mientras que los usados pueden tener signos de desgaste y pueden requerir reparaciones.
3. ¿Cuánto cuesta un contenedor?
El precio varía según el tipo de contenedor, su condición, el mercado y el lugar de compra. Los factores que influyen incluyen el tamaño, el material, la antigüedad y la demanda.
4. ¿Cómo se transportan los contenedores?
Los contenedores se transportan principalmente por barco, pero también pueden ser trasladados por tren o camión.
5. ¿Qué puedo almacenar en un contenedor?
Se pueden almacenar una gran variedad de productos, desde bienes de consumo hasta materias primas. La elección dependerá de las dimensiones y características del contenedor.
6. ¿Cómo se asegura un contenedor?
Los contenedores se aseguran con candados y sellos de seguridad para evitar robos y daños.
7. ¿Se necesitan permisos para almacenar un contenedor?
En algunos lugares se requieren permisos para almacenar contenedores en propiedades privadas o públicas. Es importante verificar las regulaciones locales.
8. ¿Cuál es la vida útil de un contenedor?
La vida útil de un contenedor puede variar según el uso y las condiciones a las que esté expuesto, pero generalmente es de muchos años.
9. ¿Cuál es la diferencia entre los contenedores DC, HC y Reefer?
Respuesta: Los contenedores DC (Dry Container) son estándar y utilizados para carga general. Los HC (High Cube) son similares a los DC pero con mayor altura para cargas voluminosas. Los contenedores Reefer están refrigerados, ideales para transportar productos que requieren control de temperatura.

FACTURA
Cada uno de nuestros contenedores está respaldado por una factura y un contrato de compra y venta. Estos documentos son fundamentales, ya que cada contenedor posee un número de registro único.
LOGÍSTICA
Tus envíos, ¡más rápidos que nunca! Conocemos la importancia de tus cargas y te garantizamos una entrega segura y puntual. Tu contenedor 20 pies DC viaja con la protección de grandes empresas, llegando siempre a su destino.
DESCONTAMINACIÓN
Todos nuestros contenedores son descontaminados en los puertos, sin riesgo de contaminación, ya que para garantizar su salud, todos los equipos son de carga seca y no presentan riesgo de químicos.
VENTA
¡El contenedor 20 pies DC perfecto te espera! Tenemos la solución ideal para tu negocio, con opciones para todos los presupuestos y necesidades. Contenedores marítimos de calidad, amplia variedad y asesoramiento personalizado.
ATC CONTENEDORES
Teléfono: +34 600 32 82 88
Whatsapp: +34 600 32 82 88
E-mail: ventas@atccontenedores.es
Instagram/Facebook: @atccontenedores
Oficina Comercial y Ventas
València
Llamar por WhatsApp
Contáctenos
-
Puerto de Valencia
Situado en la costa este, es el puerto de contenedores más grande de España y uno de los más importantes del Mediterráneo.
-
Puerto de Algeciras
Localizado en el sur, cerca del Estrecho de Gibraltar, es uno de los puertos de transbordo más grandes del mundo.
-
Puerto de Barcelona
Situado en Cataluña, es clave para el comercio internacional y las operaciones de contenedores.
-
Puerto de Bilbao
Ubicado en la costa norte, es fundamental para el comercio marítimo en el Atlántico.
¿Dónde estamos con nuestros contENEDORES?





